Universidad Javeriana, Bogota
Santiago Castro-Gómez es licenciado en Filosofía por la Universidad Santo Tomás de Bogotá, magister en Filosofía por la Eberhard Karls Universität de Tübingen (Alemania) y Doctor en Filosofía por la Johan Wolfgang Goethe Universität de Frankfurt (Alemania).
Se ha desempeñado como profesor en las Facultades de Filosofía de las universidades de Santo Tomás y Javeriana en Bogotá, ocupando también, en esta última, los cargos de director e investigador, el primero de ellos en la especialización en Estudios Culturales, y el segundo dentro del Instituto de Estudios Sociales y Culturales Pensar, de la misma universidad.
Ha sido profesor visitante en las Universidades de Pittsburgh y Duke en los Estados Unidos, y en la Universidad de Frankfurt en Alemania.
Es autor de Crítica de la razón latinoamericana (1996), La hybris del punto cero. Ciencia, raza e ilustración en la Nueva Granada (1750-1816) (2005), Tejidos oníricos. Movilidad, capitalismo y biopolítica en Bogotá (2009), Historia de la gubernamentalidad. Razón de Estado, liberalismo y neoliberalismo en Michael Foucault (2011), Revolución sin Sujeto. Slavoj Žižek y la crítica del historicismo posmoderno (2015) e Historia de la gubernamentalidad II. Filosofía, cristianismo y sexualidad en Michael Foucault (2016).
Ponencia:
Eduard Gans y el nacimiento de la izquierda hegeliana